Rehabilitación en la Enfermedad de Parkinson
Movimiento con propósito, autonomía con sentido
La enfermedad de Parkinson no solo afecta al movimiento, sino también a la manera en que una persona se relaciona con su entorno, organiza su día a día y mantiene su autonomía. Como terapeuta ocupacional especializado, mi objetivo es que cada persona con Parkinson mantenga el mayor grado de independencia, seguridad y calidad de vida el mayor tiempo posible, adaptando el tratamiento a cada etapa de la enfermedad.
¿Qué es la enfermedad de Parkinson?
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que afecta al sistema nervioso central. Su evolución es progresiva y suele manifestarse con:
Trastornos motores: temblor en reposo, rigidez muscular, lentitud de movimientos (bradicinesia), inestabilidad postural
Síntomas no motores: alteraciones del sueño, fatiga, dificultades cognitivas, cambios en el estado de ánimo, estreñimiento, dolor
Pérdida de autonomía progresiva para actividades básicas como vestirse, ducharse, escribir, comer o caminar con seguridad
La rehabilitación profesional no cura la enfermedad, pero ralentiza el deterioro, previene complicaciones y mantiene la funcionalidad por más tiempo.
¿Cómo puedo ayudarte?
Mi enfoque se basa en optimizar el rendimiento funcional en todas las etapas del Parkinson, desde los primeros síntomas hasta fases más avanzadas. Trabajo con planes personalizados que integran:
Valoración inicial completa: evaluación funcional, motora, cognitiva y emocional
Establecimiento de objetivos individualizados: según tus rutinas, dificultades y prioridades
Entrenamiento de actividades significativas: higiene, vestido, alimentación, cocina, movilidad…
Técnicas de conservación de energía y simplificación de tareas
Prevención de caídas y entrenamiento en el entorno real
Estimulación cognitiva funcional (atención, memoria, resolución de problemas en tareas reales)
Asesoramiento en el uso de ayudas técnicas y adaptaciones en el hogar
Beneficios
Mantener la autonomía el mayor tiempo posible
Mejorar la fluidez y coordinación de los movimientos funcionales
Prevenir caídas y lesiones
Reducir la fatiga y la frustración en tareas cotidianas
Fomentar la participación activa en el hogar, la comunidad o el trabajo
Reforzar el estado de ánimo, la motivación y el control del proceso
Atención en consulta o a domicilio en Huelva
Cada persona con Parkinson vive un proceso diferente. Mi trabajo es entender tu día a día y darte herramientas para vivirlo con confianza, dignidad y funcionalidad real.
Servicio de Terapia Ocupacional
Ubicación
ADEMO. Calle Hélice 4, 21006 Huelva
También se realizan sesiones en el domicilio