Rehabilitación para Rizartrosis
Reduce el dolor, mejora la función y protege tu mano en el tiempo
La rizartrosis, o artrosis de la base del pulgar, es una patología muy común —especialmente en mujeres a partir de los 50 años— que puede llegar a limitar gravemente el uso funcional de la mano en tareas tan básicas como abrir un bote, escribir o abotonarse una camisa.
Desde la terapia ocupacional especializada, la rehabilitación se centra en disminuir el dolor, mejorar la movilidad, fortalecer sin dañar, y proteger la articulación para conservar su funcionalidad el máximo tiempo posible.
¿Qué es la Rizartrosis?
La rizartrosis es una degeneración de la articulación trapeciometacarpiana, en la base del pulgar, que provoca pérdida de cartílago, deformidad progresiva y dolor mecánico.
Síntomas habituales:
Dolor al pellizcar, girar llaves, escribir o sujetar objetos
Inflamación y rigidez matutina
Pérdida de fuerza y precisión en la pinza
Deformación visible en la base del pulgar
Limitación para realizar tareas finas o repetitivas
¿Cómo lo abordamos?
El enfoque terapéutico busca mejorar la mecánica del pulgar, reducir el dolor y preservar la funcionalidad, especialmente si aún no se ha llegado a la cirugía o si se está en fase postoperatoria.
Intervención terapéutica:
Valoración funcional detallada del pulgar y la mano dominante
Educación articular: cómo proteger la articulación sin dejar de usarla
Ejercicios activos suaves para mantener movilidad y evitar rigidez
Fortalecimiento selectivo de musculatura estabilizadora
Entrenamiento de actividades reales adaptadas a tu rutina diaria
Diseño o adaptación de férulas estabilizadoras (uso nocturno o funcional)
Asesoramiento en productos de apoyo (abridores, mangos ergonómicos, ayudas técnicas)
Técnicas de control del dolor y auto-tratamiento
Beneficios
Menos dolor al realizar tareas cotidianas
Recuperación de la movilidad y precisión de la pinza
Mayor autonomía en actividades domésticas o laborales
Reducción del uso de antiinflamatorios
Retraso o evitación de la cirugía
Atención en consulta o a domicilio en Huelva
Mi objetivo es que puedas volver a confiar en tu mano y en tu pulgar sin miedo a dañar más la articulación. Trabajo con técnicas basadas en la evidencia y adaptadas a cada fase.
Servicio de Terapia Ocupacional
Ubicación
ADEMO. Calle Hélice 4, 21006 Huelva
También se realizan sesiones en el domicilio